Martes 13 de mayo de 2025
El ambicioso proyecto presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como “la farmacia más grande del mundo” ha quedado reducido a una simple bodega de paso para medicamentos.
De acuerdo con una investigación publicada por Enrique Gómez en El Universal, la llamada Megafarmacia del Bienestar —ahora rebautizada como Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis)— ha pasado de un presupuesto original de 10 mil 800 millones de pesos a más de 15 mil millones, según cifras actualizadas de la Secretaría de Hacienda.
Este sobrecosto de más de 4 mil millones de pesos está proyectado a ejercerse durante 30 años, bajo el argumento de su “vida útil”.
Sin embargo, a casi un año y medio de su inauguración, los resultados son mínimos:
🔹 En diciembre de 2024, la empresa estatal Birmex reconoció vía transparencia que la Megafarmacia no estaba surtiendo recetas.
🔹 Para abril de 2025, apenas se habían despachado 341 recetas en todo el país.
🔹 Incluso los 60 millones de piezas almacenadas en algún momento fueron medicamentos prestados por el IMSS, IMSS-Bienestar y otras instituciones.
El gobierno federal insiste en su utilidad como centro logístico, pero lo cierto es que el proyecto estrella del sector salud ha quedado muy lejos de ser lo prometido.