More
    InicioMichoacánMás de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares:...

    Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE

    Se reconoce el compromiso de las y los docentes frente al aula

    Morelia, Michoacán, 22 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que las escuelas de Michoacán mantienen sus actividades normales este jueves, con más de 900 mil estudiantes de educación básica participando en sus clases y programas educativos. Este compromiso es posible gracias a la labor de más de 72 mil trabajadoras y trabajadores de la educación en todo el estado.

    SEE alista estrategias para combatir desafiliación escolar Tras investigación, las diferentes áreas involucradas trazan acciones para implementar en este año. Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2023.- Con el objetivo de hacer frente a la desafiliación y reprobación escolar, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) implementa estrategias para detectar de manera temprana los principales factores asociados a esta problemática. La Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa (DGDIE) realizó una investigación para dar seguimiento a la trayectoria académica de las y los estudiantes, con lo que se busca reducir los indicadores que se tienen en Michoacán, ya que se aplicarán cambios en los métodos de enseñanza-aprendizaje para reforzar las materias con las que los jóvenes tienen más conflicto. La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reiteró la importancia de generar ambientes adecuados para el desarrollo integral de las y los alumnos, pues muchas veces son problemas familiares, económicos y de violencia los que impulsan la deserción escolar, misma que se incrementó a raíz de la contingencia. De acuerdo con la muestra levantada en jóvenes de nivel secundaria de toda la entidad, las asignaturas que presentan mayor dificultad para su aprendizaje son matemáticas con el 62%, segunda lengua (inglés) 13%, ciencias 10%, tecnología 4%, geografía 3%, formación cívica y ética 3%, y artes con el 2%. El 69% de las escuelas participantes son públicas y 31% privadas, de al menos 91 municipios de la entidad. Tras los resultados se alistan los ajustes que tendrán los métodos de enseñanza en las citadas materias, para dar seguimiento a las trayectorias de los alumnos que participaron.
    Secretaría de Educación del Estado (SEE)

    El Encuentro Estatal de Evaluación Académica, Tecnológica, Cultural y Deportiva 2025 avanza con el torneo de Futbol y presentaciones de danza, con la participación de más de 800 estudiantes de secundarias técnicas de la entidad. Además, se alistan para el cierre de la jornada que se realizará mañana viernes 23 de mayo.

    Adicionalmente, miles de maestras y maestros refuerzan la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con proyectos y preparación para la siguiente sesión de Consejo Técnico que se realizará el próximo 30 de mayo. Las y los docentes son facilitadores del aprendizaje, capaces de inspirar a cada alumna y alumno a alcanzar su máximo potencial, contribuyendo así al desarrollo de sus comunidades.

    Las acciones de justicia laboral, que han llegado a más de 16 mil docentes, y la atención que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla brinda al magisterio permite que las actividades escolares continúen con normalidad en toda la entidad.

    spot_img
    spot_img
    spot_img