Ciudad de México, 20 de mayo de 2025. — En medio de un panorama marcado por la inflación, el encarecimiento de productos básicos y un crecimiento económico estancado, la Secretaría de Hacienda asegura que los hogares en México tienen suficiente “músculo financiero” para soportar una eventual recesión.
Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, declaró durante una conferencia de Americas Society que las familias mexicanas cuentan con ahorros suficientes para enfrentar un escenario económico adverso, gracias —según él— al aumento del salario mínimo, la baja en la informalidad laboral y la creación de empleo.
“No prevemos recesión en 2025”, sentenció Mariscal, pese a que reconoció el contexto de desaceleración. Incluso negó que haya una subida generalizada de precios, a pesar de la percepción cotidiana en mercados y tiendas.
¿Qué es una recesión?
Una recesión ocurre cuando la economía se contrae durante dos trimestres consecutivos. Esto implica menos producción, menos empleo y menor consumo. Es decir: empresas que venden menos, despidos y hogares que deben ajustar aún más sus gastos.
Las declaraciones de Hacienda contrastan con la realidad de millones de familias que día a día enfrentan incrementos en alimentos, transporte y servicios básicos, en un país donde el poder adquisitivo sigue siendo un desafío.