More
    InicioInternacionalSiete Cárteles se disputan cada rincón de territorio mexicano: DEA

    Siete Cárteles se disputan cada rincón de territorio mexicano: DEA

    No hay rincón de México libre del narcotráfico. Según la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025 de la DEA, al menos siete cárteles tienen presencia activa en el país: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.

    El Cártel de Sinaloa continúa siendo el grupo criminal con mayor alcance nacional e internacional. Tiene presencia en los 31 estados de la República y opera en 40 países. Domina el tráfico de fentanilo, pero enfrenta fracturas internas entre “Los Chapitos” y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que ha generado vacíos de poder y mayor inestabilidad en las zonas que controla.

    Mapa Carteles Narco 2025
    Mapa Carteles Narco 2025

    Este debilitamiento ha sido aprovechado por el CJNG, cuya estructura centralizada y modelo de franquicias le ha permitido expandirse rápidamente. El informe de la DEA advierte que el CJNG habría forjado alianzas con “Los Chapitos” para ampliar su dominio y aumentar el flujo de drogas hacia el norte del país.

    Por otro lado, “Los Mayos” habrían estrechado lazos con el Cártel del Noreste, utilizando rutas de tráfico controladas por esta organización para facilitar la distribución de drogas a Estados Unidos.

    Cártel del Narcotráfico
    Cártel del Narcotráfico

    En el caso de Michoacán y entidades vecinas, la Familia Michoacana mantiene una presencia significativa. El reporte identifica a sus facciones Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos como actores principales en Guerrero, Michoacán, Morelos y el Estado de México. Ambas han sido catalogadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por el gobierno estadounidense debido a su involucramiento en el tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína.

    El Cártel del Golfo, aunque ya no opera como un grupo unificado desde 2005, sigue activo mediante células como Los Metros y Los Escorpiones, que se enfrentan por el control de rutas estratégicas, particularmente en el puerto de Altamira.

    Para la DEA, estos grupos no solo representan un problema de seguridad nacional para México, sino una amenaza directa a Estados Unidos por su capacidad para traficar drogas a gran escala, controlar territorios y formar alianzas temporales que alimentan la violencia y el flujo constante de sustancias ilícitas.

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img