Culiacán, Sinaloa, 7 de mayo de 2025 – En una revelación impactante, The Wall Street Journal (WSJ) afirmó que Iván Archivaldo Guzmán, hijo del infame Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y líder de la facción de Los Chapitos, escapó de un operativo de captura en Culiacán a principios de 2025 a través de un túnel secreto. A pesar de que el Gobierno de México negó previamente esta versión, el medio estadounidense presentó detalles sobre cómo el líder criminal habría eludido a las fuerzas de seguridad.
De acuerdo con WSJ, la escapatoria ocurrió el 19 de febrero de 2025, cuando fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en una casa de seguridad en busca de Iván Archivaldo Guzmán. Según fuentes no identificadas citadas por el periódico, el hijo del ‘Chapo’ logró evadir la captura mediante un túnel oculto detrás de un armario en el baño de la casa. Este túnel, que se extendía tres cuadras hasta una casa deshabitada, permitió su escape mientras las autoridades realizaban el operativo.
En su momento, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, había desmentido la versión de que Iván Archivaldo fuera el objetivo principal de los operativos, señalando que las fuerzas de seguridad se centraron en otros miembros del cártel, como ‘El 200’ y ‘El Güerito’. Sin embargo, The Wall Street Journal mantiene que la fuga a través del túnel fue la verdadera razón por la cual el líder de Los Chapitos logró escapar del cerco de las autoridades.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Iván Archivaldo Guzmán. Las autoridades estadounidenses lo acusan de ser responsable de importantes operaciones de tráfico de fentanilo y de otros delitos graves, lo que ha intensificado la búsqueda del hijo del ‘Chapo’ en ambos países.
Este nuevo desarrollo reabre la discusión sobre las complejidades de la seguridad en Culiacán, ciudad que ha sido escenario de varios operativos fallidos y controversiales en el pasado, como los que involucraron al propio Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Mientras tanto, el Gobierno de México sigue sin confirmar la existencia de este túnel y mantiene su versión oficial sobre los operativos.