12 de mayo de 2025
A tan solo un mes del arranque del juicio contra Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, al menos 17 familiares directos del capo se entregaron voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre un posible acuerdo de cooperación judicial.
17 familiares de “El Chapo”, incluida la madre de Ovidio, se entregan en EE.UU. a un mes del juicio; crecen versiones sobre posible acuerdo con autoridades
— RedMichoacán (@RED_Michoacan) May 13, 2025
Más información: https://t.co/IPCx7ywZQ7#REDMichoacán pic.twitter.com/m0lPIm4Jnb
Entre las personas que cruzaron a territorio estadounidense y fueron aseguradas por el FBI se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio, así como una hija de “El Chapo” y varios de sus sobrinos, de acuerdo con fuentes extraoficiales ligadas al caso. Aunque las identidades completas no han sido reveladas, todos permanecen bajo resguardo federal.

El contexto de esta entrega masiva ha desatado distintas versiones: mientras algunos especialistas en seguridad sugieren que podría tratarse de un acuerdo legal previo al juicio de Ovidio, otros apuntan a una estrategia del propio Cártel de Sinaloa para proteger a su círculo familiar más cercano o incluso como una maniobra de presión.
“La entrega de tantos miembros de la familia Guzmán no es casual ni improvisada. Podría alterar el rumbo del juicio y tener implicaciones legales de gran alcance”.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido ningún pronunciamiento oficial, pese a la relevancia de los hechos. Por su parte, autoridades estadounidenses han incrementado la seguridad en torno al juicio que enfrentará Ovidio Guzmán por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado.
Se espera que en los próximos días se determine si alguno de los familiares podrá fungir como testigo clave en el juicio, lo que podría marcar un nuevo giro en uno de los procesos judiciales más relevantes del crimen organizado en los últimos años.