• Destaca impacto de inversiones extranjeras en el mercado laboral estatal
Morelia, Michoacán, 10 de mayo de 2025.- El empleo formal en Michoacán mantiene un crecimiento sostenido, impulsado por la instalación y expansión de empresas estratégicas en sectores industriales, logísticos y agroalimentarios, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.
Un ejemplo claro de este repunte es la generación de poco más de 7 mil nuevos empleos formales, derivados de seis proyectos de inversión productiva y logística impulsados por Hutchison Ports Holding (HPH), APM Terminals, Arauco, Grupo Bafar, Agrana Fruit y Andritz, en municipios como Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Morelia y La Piedad.
Se estima que Hutchison Ports contribuirá con más de 2 mil empleos, una cifra similar a la que proyecta generar Arauco, mientras que APM Terminals podría crear alrededor de mil 500 puestos de trabajo, impulsando significativamente la economía local.
Estas nuevas oportunidades laborales no solo aumentan el número de personas aseguradas, sino que mejoran la calidad del empleo en Michoacán, al integrar mejores salarios, capacitación especializada y condiciones laborales más competitivas.
Además, en lo que va de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán se ha experimentado un crecimiento de poco más de 30 mil empleos formales, pasando de 464 mil 742 trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al corte más reciente que es de 495 mil 462. Este avance refleja el impacto positivo de las políticas económicas implementadas para fortalecer el desarrollo productivo y social del estado.
El encargado de la política de Desarrollo Económico subrayó que el impulso al empleo es hoy el principal motor de transformación en el estado, “el verdadero valor de estas inversiones está en cada empleo formal que cambia positivamente la vida de una familia. Michoacán está mejor porque más personas tienen hoy un trabajo estable, con seguridad social y oportunidades de desarrollo”, expresó.
Finalmente, recordó que en el estado se implementa una política de empleo formal integral que abarca inspecciones, capacitación y herramientas como la plataforma de acreditación laboral y el diplomado en justicia laboral.