En un fuerte despliegue coordinado entre la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), autoridades lograron asegurar 2 mil 800 toneladas de autopartes de procedencia ilícita como parte de la Operación Fortaleza, ejecutada el 9 de mayo entre la Ciudad de México y el Estado de México.
Los operativos forman parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y Autopartes, e incluyeron 82 cateos y verificaciones simultáneas: 30 en la capital del país y 52 en 17 municipios mexiquenses, en talleres, lotes, refaccionarias y “deshuesaderos” previamente identificados como puntos críticos.
En el Estado de México, se aseguraron 36 inmuebles y mil 200 toneladas de autopartes sin acreditación legal, así como 24 vehículos y motores con reporte de robo, placas alteradas, cabinas de tráiler, inhibidores de señal, narcóticos y otros objetos empleados en actividades delictivas.
Durante una acción operativa en Valle de Chalco, elementos de seguridad fueron atacados con armas de fuego y objetos contundentes por civiles armados. Los policías repelieron la agresión y cinco elementos —cuatro municipales y uno de la Fiscalía— resultaron heridos, aunque se reportan fuera de peligro. Ya se investiga este hecho.
El operativo se llevó a cabo en municipios como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Valle de Chalco y otros puntos con alta incidencia en el robo y tráfico de autopartes.
Las autoridades destacaron que esta acción representa un avance contundente en el combate a las redes de comercialización ilegal de autopartes y vehículos robados, protegiendo así el patrimonio de los ciudadanos y fortaleciendo la seguridad en la zona metropolitana del Valle de México.