More
    InicioPolíticaMorenistas de Michoacán respaldan reglas contra el nepotismo y campañas anticipadas rumbo...

    Morenistas de Michoacán respaldan reglas contra el nepotismo y campañas anticipadas rumbo a 2027

    Morelia, Michoacán, 2 de mayo de 2025.– En su VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional, el partido Morena acordó este domingo dos lineamientos clave con los que busca frenar las divisiones internas: uno contra el nepotismo electoral y otro para evitar las campañas anticipadas rumbo a las elecciones de 2027.

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien participó como consejero nacional, destacó que el partido reafirma su compromiso con los principios de transformación y recordó que “es tiempo de mujeres”. Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, enfatizó que el movimiento “es del pueblo y para el pueblo”, y que debe prevalecer la organización y unidad.

    El primer acuerdo aprobado establece la prohibición de postular a familiares, parejas o cónyuges de funcionarios que hayan ejercido un mismo cargo, una medida que entrará en vigor en 2027. Esta restricción aplicará tanto en procesos federales como locales, incluyendo diputaciones, senadurías, alcaldías, regidurías, sindicaturas y gobernaturas. El Consejo retomó la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual había sido modificada en el Congreso, a propuesta del Partido Verde, para posponer su aplicación hasta 2030.

    Se considerará parentesco incluso con primos, sobrinos, abuelos y nietos, así como vínculos sentimentales recientes, como parejas o concubinos que hayan tenido relación hasta tres años antes de una elección.

    El segundo acuerdo aborda las normas éticas para quienes aspiren a cargos públicos, retomando lineamientos similares a los que rigieron en el proceso interno para definir al coordinador nacional de la 4T. Se busca evitar el derroche de recursos, promover campañas austeras, prohibir el uso de dinero público o privado para promoción personal y evitar ataques entre aspirantes, a fin de cuidar la unidad.

    La urgencia por establecer estas reglas surge tras varios casos que han generado polémica dentro del partido, como el de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, quien ha sido señalada por anticipar su campaña mediante ambulancias rotuladas con su rostro. También se discutió el caso de Ruth González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, quien podría buscar la gubernatura de San Luis Potosí, y del senador Félix Salgado, que aspira a suceder a su hija Evelyn Salgado en Guerrero.

    Con estos acuerdos, Morena intenta blindarse de conflictos internos y consolidar una ruta clara hacia el proceso electoral intermedio de 2027, donde estarán en juego 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados.

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img